Promover la seguridad, eficiencia y sustentabilidad energética del estado de Jalisco, a través de la innovación tecnológica, la promoción económica, el aprovechamiento del potencial renovable y la especialización de recursos humanos en el estado de Jalisco.
Aumentar la competitividad energética de Jalisco y el país a través del impulso a los conocimientos en el ramo de la generación de energías limpias, el impacto en las industrias a través de la producción de energía a bajo costo y la eficiencia en el consumo de la misma, sin descuidar la protección al medio ambiente y zonas protegidas .
Impulsar, fomentar, coordinar, cooperar y coadyuvar en el desarrollo de las acciones públicas y privadas relacionadas con la generación y el uso eficiente de la energía en el Estado, privilegiando la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del medio ambiente coordinando el desarrollo y ejecución de la política y estrategia energética del Estado, en colaboración con diversas entidades públicas y privadas.
En marzo de 2023 se realizaron diagnósticos energéticos en tres municipios del Estado de Jalisco, cuya selección se basó en los tipos de clima más predominantes en el Estado, templado, montañoso y costa, con el fin de abarcar las necesidades principales y sugerir distintas medidas para el ahorro de energía en las edificaciones públicas, sistemas de bombeo de agua, tratamiento de aguas residuales y alumbrado público.
Mas detalles...En marzo de 2023 se realizaron diagnósticos energéticos en tres edificios públicos del Estado de Jalisco, cuyos principales usos son oficinas y atención al público, de los cuales surgieron distintas medidas para el ahorro de energía en las instalaciones.
Mas detalles...Para inspirar a la industria jalisciense a implementar medidas de eficiencia energética en sus procesos de producción, se diseñaron infografías de casos reales con recomendaciones de optimización de distintos sistemas que pueden aplicar industrias de todos los sectores.
Mas detalles...Este Catálogo de tecnologías energéticamente eficientes para edificios públicos, fue desarrollado en el marco del Programa Clima y Energía entre México y Dinamarca (DEPPIII) para la AEEJ y tiene como objetivo es proporcionar información sobre diferentes soluciones que se pueden implementar en edificios comerciales, para optimizar las instalaciones técnicas y los ahorros e inversiones potenciales estimados.
Mas detalles...El presente contiene una guía para que las empresas puedan establece sistemas de gestión de energía y de esta manera puedan identificar e implementar medidas de eficiencia energética.
Mas detalles...🌟 ¡Prepárate para el Congreso de Energía Jalisco 2023! 🌟 El evento que marcará un hito en el camino hacia el desarrollo energético del Estado.
Mas detalles...Participa y gana un diagnóstico energético gratuito para tu PyME.
Mas detalles...En conmemoración por el Día Internacional de la Energía ⚡👷🏻♀ hemos preparado un ciclo de conferencias y talleres ¡No te lo pierdas este 14 de febrero! 💡
Mas detalles...Si eres un proveedor de servicios energéticos en el estado, regístrate a nuestro padrón y participa en nuestros programas, tenemos las siguientes modalidades disponibles: Solar Térmico, Solar Fotovoltaico y Eficiencia Energética.
Mas detalles...La Ventanilla de Orientación para trámites energéticos es un listado de trámites con dependas federales que la Agencia de Energía pone a su disposición con el fin de apoyarle con dudas durante su realización.
Mas detalles...Para cerrar las actividades de la cooperación técnica con Dinamarca en este año sobre eficiencia energética, en conjunto con la Alianza Empresarial por el Clima, llevamos a cabo talleres sobre política energética y sistemas de gestión de energía para las empresas adheridas.
La Agencia estuvo presente en el Foro-Expo Internacional de Energía en Chihuahua, durante la conferencia titulada "Agencias de Energía en México".
Durante este evento, organizado por la Asociación Nacional de Energía Solar, la International Solar Energy Society y la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Agencia de Energía estuvo presente en el conversatorio "Impacto del almacenamiento en la generación distribuida".
Director General
enrique.rubio@jalisco.gob.mxCoordinador de Planeación e Información Energética
carlos.viveros@jalisco.gob.mxDirector de Vinculación con áreas estratégicas
sergio.medina@jalisco.gob.mxCoordinadora de Transparencia
lourdes.alvarez@jalisco.gob.mxCoordinador de Administración y Contabilidad
oscar.romo@jalisco.gob.mxTécnico en Eficiencia Energética
guillermo.nunez@jalisco.gob.mxDirector de Proyectos Energéticos
victor.verdin@jalisco.gob.mxTitular del Órgano de Control Interno
leonardo.padilla@jalisco.gob.mxCoordinador Técnico Jurídico
cristobal.garcia@jalisco.gob.mxDirectora de Transición Energética
paloma.corona@jalisco.gob.mxTécnico en energías limpias
ivan.michel@jalisco.gob.mxManuel López Cotilla #1505 Piso 1. Col. Americana Guadalajara, Jal. C.P. 44160, Piso 1
36-78-20-00 Ext. 52070